Jalea Real Embarazo

A lo largo de el lapso de gestación, la mayor parte de las mujeres están con intereses en proteger su salud y la del niño recién nacido que llevan en el útero con productos proveniente de la naturaleza. Se encargan de la calidad de los comestibles que ingieren y los probables efectos negativos de la medicación que toman. Estas reacciones son normales porque tienen que accionar con precaución para evadir alguna interferencia en el desarrollo del feto.

¿Estás embarazada y eres usuaria recurrente de los productos de la colmena, pero tienes ganas de saber si en tu estado puedes continuar consumiendo jalea real? ¿O estás en tiempo de gestación y te sientes atraída por los beneficios de este nutriente pero tienes inquietudes en utilizarlo? Con nosotros resolverás tus inquietudes. Aquí tienes alguna información relacionada con la jalea real que te va a dejar claro cuáles son sus beneficios y contraindicaciones en el embarazo.

Jalea Real Embarazo Salud

La jalea real pertenece a los distintos productos generados por las abejas en la colmena. Su valor sobre nutrición y múltiples características que favorecen la salud generalmente son extensamente reconocidos en muchas partes de todo el mundo. En los tiempos recientes se está produciendo un apogeo sostenido en la utilización de elementos ecológicos para el precaución del cuerpo de parte de una enorme mayoría de personas. No obstante, el consumo de jalea real se remonta a centenares de años; Civilizaciones antiguas como la egipcia y la china dejaron registros de su uso.

Hoy en día, estudios investigadores llevados a cabo en centros de exploración y universidades de Japón, USA de América y Turquía detallan las diversas características de la jalea real que favorecen al ser humano.

Jalea Real y Embarazo

Las abejas nodrizas generan jalea real por medio de la digestión del polen adjuntado con la miel. Es secretado por las glándulas hipofaríngeas. Proporciona como resultado una sustancia viscosa de color amarillento; Las abejas obreras lo usan para dar de comer a las larvas que van a ser obreras y la reina a lo largo de toda su historia a lo largo de 5 días. Este producto es responsable del más grande desarrollo, prominente poder de fertilidad y más grande vida de la abeja reina.

Puede conseguir jalea real orgánica fría de manera directa de apicultores certificados o con apariencia de cápsula o ampolla en tiendas naturistas, herbolarios y farmacias. Este sorprendente alimento puede aportarte vitaminas, aminoácidos, minerales y oligoelementos sin causarte ningún inconveniente a lo largo de el embarazo. No obstante, le sugerimos que consulte a su obstetra o experto en salud prenatal; pregunte si puede tomar este medicamento natural.

Jalea Real en el Embarazo: Propiedades y Beneficios

Las increíbles características de la jalea real son la consecuencia de la interacción particular de sus distintos elementos y elementos activos. Entre ellos tenemos:

Proteínas y aminoácidos: Se asimilan bien por su prominente valor biológico.
Vitaminas: E, A, C, B1, B2, B3, B6 y ácido fólico.
Neopterina, biopterina y rayalactina: principios activos causantes de las distintas características exclusivas de la jalea real.
Ácido 10-hidroxidocenoico: ácido graso con efectos antibacterianos, antifúngicos y antivirales.
Minerales: magnesio, fósforo, manganeso, calcio, hierro, zinc, selenio.
La acción combinada de todos estos elementos proporciona como resultado una sucesión de beneficios que puedes conseguir a lo largo de el embarazo. Algunos de ellos son:

Contribuye energía al cuerpo: Contribuye vitalidad y te facilita recobrar fuerzas cuando estás agotado o intranquilo.
Fortalece el sistema inmunológico: Hace más fuerte la defensa contra infecciones bacterianas y virales.
Contribuye a la producción de hemoglobina en la sangre, lo que disminuye el compromiso de anemia a lo largo de el embarazo.
Equilibra la funcionalidad del sistema endocrino.
Tiene un efecto antiespasmódico: relaja la musculatura lisa del útero.
Mejora la digestión de los comestibles e impulsa el metabolismo de grasas, proteínas e hidratos de carbono.

Jalea Real Embarazo Contraindicaciones

La jalea real es un producto natural muy seguro de consumir. No obstante, tienen la posibilidad de producirse resultados consecutivos indeseables, que por lo general están relacionados con el consumo de dosis altas y su uso en el transcurso de un lapso de tiempo muy prolongado. Las contraindicaciones mencionan a personas con ciertas condiciones de salud. Después te lo señalamos para que estés atenta suponiendo que estés embarazada y presentes alguno de ellos:

Asma: puede provocar contrariedad para respirar en personas que sufren asma.
Reacciones alérgicas: primordialmente en personas que se conoce que son alérgicas a otros productos de la colmena como la miel, el polen y el propóleo.
Hipertensión arterial: Tiene la cualidad de subir la presión sanguínea.
Enfermedad de Addison: este trastorno hay que a la disfunción de las glándulas suprarrenales. Gracias a su efecto sobre estas glándulas, la jalea real está contraindicada en pacientes con esta dolencia.
Estas contraindicaciones suponen una limitación al consumo de jalea real a lo largo de el embarazo.

Jalea Real y Lactancia: ¿En qué Ayuda?

El consumo de medio gramo de jalea real antes del desayuno a lo largo de los 20 días posteriores al parto apoya la secreción de leche y, consecuentemente, la lactancia.

La jalea real no solo induce la producción de leche de la mamá, además incrementa de manera significativa su valor sobre nutrición al tener una más grande concentración de minerales, proteínas, aminoácidos, oligoelementos y vitaminas. Además contribuye principios activos con poder inmunomodulador, lo que incrementa las defensas del niño recién nacido amamantado.

ENTRADAS RELACIONADAS

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.